THERAPY जोहाना रेयेस


Nuestro estilo occidental de vida nos impone fuertes dosis de estrés y ansiedad. Cuando el cuerpo se expone a una tensión excesiva por largos periodos de tiempo, la salud física y mental puede resultar afectada de manera muy seria. Esto se debe en buena medida a que las hormonas del estrés interfieren con los sistemas circulatorio e inmune. Si permites que el estrés crónico continúe, puede desembocar en una elevación permanente de la presión sanguínea, desórdenes digestivos, migraña, dolor de espalda, enfermedades del corazón. Las hormonas del estrés también deprimen el sistema inmune, lo cual aumenta la susceptibilidad a contraer enfermedades y alergias.
Shirodhara

Shirodhara es una técnica muy placentera; en pocos minutos nos transporta a un estado de éxtasis y de profunda relajación, con innumerables beneficios terapéuticos: sincroniza las ondas alpha del cerebro, mejora la circulación sanguínea, la claridad mental, favorece la desintoxicación corporal y la eliminación total del estrés y la tensión. El Shirodhara no solamente permite experimentar un placer físico, sino que también estimula zonas profundas del cerebro. Con ello se hace posible un encuentro tranquilo y relajado con los propios sentimientos y produce una profunda sensación de seguridad, protección y paz. En la medicina ayurvédica, Shirodhara se diseñó para relajar el cuerpo y abrir el tercer ojo. De hecho, se le considera uno de los tratamientos específicos para abrir el tercer ojo (ajna chakra).
Abhyanga

Un masaje ayurvédico (“Abhyanga”) es una experiencia muy relajante y energizante. Sus beneficios son innumerables: ofrece un descanso al sistema nervioso al brindar una capa de protección a la piel. El abhyanga también tonifica los músculos y lubrica las articulaciones. De acuerdo con el estilo de masaje y el tipo de aceite utilizado, el abhyanga resulta muy útil para equilibrar los tres doshas (principios metabólicos). El masaje hará que su piel se vea reluciente, humectada y muy saludable. Además, si se practica rutinariamente, los músculos se pondrán fuertes y se tonificaran, lo que los hace menos propensos a las heridas. En los textos clásicos, se dice que al abhyanga atrasa el envejecimiento, mejora la circulación y nutre todos los tejidos del cuerpo. El masaje y el aceite apoyan emociones saludables, brindando serenidad y relajación. El masaje ayuda con problemas de Vata, como el estrés, la ansiedad y el miedo. En este caso, se debe utilizar movimientos suaves y lentos. Para Pitta, el masaje puede ayudar con emociones como la ira y la agresividad. Los movimientos deben cubrir todo el cuerpo de manera despacio. Finalmente, el masaje para Kapha ayuda la circulación y al letargo y la depresión.Es una técnica integral que se realiza en todo el cuerpo, trabajando sobre los puntos marma y centros energéticos. Comprende múltiples técnicas de masajes, y aplicaciones de diferentes tipos de aceites, que a su vez, pueden ser mezclados con hierbas y esencias aromáticas. También puede practicarse sobre regiones específicas como la cabeza, pies o espalda para conseguir resultados concretos. El masaje sobre cada zona brinda diferentes efectos que se combinan para formar un tratamiento completo de desintoxicación, recuperación, relajación, vigorización y rejuvenecimiento de todo el organismo.
.

.
